Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones Educativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones Educativas. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

Sitios con contenidos del área Química


 http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/
Física y Química 4to ESO
Recursos de Ciencias

     Aula de Física y Química

 IT Center of Science




MOOC de introducción a la Química
Universidad Politécnica de Valencia
 Química distintos niveles. 

 Sitio Chileno 
Documentales de Química 
 Laboratorio Virtual 
Software

Plataforma de Teleformación
de la Intranet
 Educativa Municipal
La Coruña

/

Sitio de la Real Sociedad Española de Química.
Sitio de la asignatura Química de la carrera Sistemas de Información.
UTN - Facultad Regional La Plata
Herramientas de Química

miércoles, 17 de julio de 2013

Evernote

Evernote



Evernote es el nombre de la aplicación y servicios provistos por la compañía del mismo nombre, que permite, a partir de una aplicación que descargas en tu dispositivo móvil o computadora,  agregar distintas notas, recordatorios, imágenes, etc., que son guardadas en la nube,  lo que permite que sean sincronizadas en todos los dispositivos donde tengas instalada la aplicación de Evernote o en tú página web, blog o red social.
Esta herramienta se presenta en su forma gratuita o cuenta Premium, esta última tiene mas funcionalidades, como es de suponer, algunas de estas son: manejo de libretas sin conexión en dispositivos móviles como Android y Apple, búsquedas en el contenido de documentos adjuntos en tus notas, historial de notas, elimina publicidad, compartir tus notas para que la modifiquen otros usuarios que vos autorices.Evernote presenta las siguientes limitaciones: 100.000 notas, máximo de notas en cuenta gratiuita de 25MB y 100MB para las cuentas Premium, 10.000 etiquetas, guardar búsquedas, entre otras.
Podemos destacar que funciona en todas las plataformas de dispositivos móviles y en los sistemas operativos mas utilizados.
Evernote posee aplicaciones auxiliares, que potencian esta herramienta, estas aplicaciones son:
  • Skitch (para hacer capturas de pantalla y modificarlas agregándole texto, diseños y más).
  • Evernote Hello (te ayuda a recordar, gestionar y organizar personas).
  • Evernote Food (lo mismo pero para recordar comidas que disfrutaste o lugares interesantes para comer).
  • Evernote Clearly (ya hemos reseñado esta extensión en el Blog y sirve para mostrar un artículo sin distracciones).
  • Evernote Peek (para ayudarte a estudiar y prepararte para exámenes).

Es posible utilizar Evernote para:
  • Recopilar todo lo que encuentras interesante en tus navegaciones por Internet. Puedes capturar pantallas -completas o parciales-, guardar el URL, capturar contenido e incluso guardar notas por voz.
  • Colaborar con compañeros de escuela, oficina, o amigos. Puedes compartir notas y recopilar información sobre proyectos o intereses en común. 
  • Guardar información en un solo lugar sobre viajes o actividades que requieren cierta planificación y recopilación de varias fuentes.
  • Guardar notas con material adjunto, como fotografías, documentos o audio (para ver restricciones de tamaño, ve la sección correspondiente más abajo).
  • Administrar un diario personal. La fecha y hora se mantienen automáticamente, por lo que puedes ver las entradas en orden cronológico.
  • Mantener todo sincronizado. Independientemente de si estás trabajando en la computadora de tu casa, de la escuela, de la oficina, o cualquiera de tus dispositivos móviles, todas tus notas se mantienen sincronizadas, permitiéndote acceso en cualquier lugar.
  • Guarda boletas de pagos, ticks, comprobantes de compra, facturas y recibos para tus informes de gastos.
  • Guarda una imagen de cualquier cosa que te gustaría comprar o regalar, ya sea en la web o en la vida real, y compara precios en diversos lugares.
  • Almacena las notas de todas tus clases en un solo lugar. O saca una foto a la pizarra y luego revísala con más calma en casa.
  • Planifica tu próximo viaje: ten a mano mapas, páginas web, itinerarios, copias de tus documentos personales, captura sonidos, imágenes y todo tu alrededor.
  • Captura algo que te interese leer más adelante de cualquier página web. Muy útil cuando te topas con un artículo interesante pero que no tienes tiempo de leer en ese momento.
  • Guarda las cosas que quieras tener pendiente. Crea listas de cosas importantes por hacer, anota pensamientos aleatorios, mensajes de voz y todo lo que se te ocurra.
  • Crea notas directamente desde Twitter y guarda los tweets que te gusten pinchando en @myEN.
  • Haz una lista con recetas de cocina que quieres hacer, una lista de deseos, o una lista con lo que sea que quieras hacer, comprar o realizar en tu vida.
Desde la página oficial en español, podemos aprender mas al respecto:


https://evernote.com/intl/es-latam/

domingo, 2 de diciembre de 2012

Herramientas para detectar plagio de texto en internet


Sin duda la web es una gran oportunidad para encontrar buen material y compartirlo, es una norma de etiqueta y un valor ético, indicar siempre las fuentes donde se extrajo la información o mejor citar al autor o autores de dichos textos. Si tomamos como propias sus palabras, frases, textos,en genral cualquier producción, caeríamos en el delito del plagio.

La WIKIPEDIA, define plagio como:  acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». 

A continuación presento una lista de herramientas para descubrir el plagio en textos digitales:

 Google           Google
 El buscador de google, si realizamos la búsqueda de un texto no muy extenso entre comillas nos permitirá encontrar si el mismo se encuentra ya publicado en la web.

 Plagium                    Plagium
 Utiliza el motor de busqueda de Google para buscar en varios idiomas.

 Articlechecker    Article checker
 Busca textos mas extensos.

 Víper                      Viper                      
Es un programa que busca en la web. Visualiza el resultado junto al texto buscado para que comparemos.

Duplichecke             Duplichecker 
Permite buscar tanto texto como documentos enteros en la web.                                       

 Doc Cop                 DOC COP           
Es una opción gratuita, pero debemos registrarnos. Permite comparar ademas similitudes entre documentos. 

 WCopyFind           WCopyFind         
Es un software que compara documentos en la PC.                                   

 SeeSources  See Sources
Busca la fuente de publicación de extractos o documentos enteros

The Plagiarism Checker The Plagiarism Checker
Búsca bloques de textos en la web

Busca grandes bloques de textos. Hay que registrarse para poder usarlo.

martes, 23 de octubre de 2012

Nacidos para Aprender = Born to Learn


Nacidos para Aprender = Born to Learn

Desde el sitio http://www.born-to-learn.org/, extraje el siguiente video que quiero compartir con Uds. 
Es el primero de varios videos que nos invitan a la reflexión sobre nuevos descubrimientos acerca de como aprendemos los seres humanos.
El video original en inglés es narrado por el actor Damian Lewis.



Los desarrolladores de estas animaciones y titulares del sitio mencionado, pertenecen a la organización que lleva mas de 20 años de investigación, la ONG: "Iniciativa de Aprendizaje del siglo 21", es una organización benéfica registrada en el Reino Unido y los EEUU.

Esta organización tiene como objetivo la investigación sobre el aprendizaje y los procesos de aprendizaje tanto en la educación formal como en la informal.
El director de la Iniciativa es John Abbott (para saber de este Educador, clic acá).  Autor del libro "Overschooled but undereducated - Society’s Failure to Understand Adolescence" en co-autoría con Heather MacTaggart, el título del libro sería "Sobreescolarizados pero faltos de educación - Fracaso de la sociedad para comprender la Adolescencia", perdón por la traducción que es mía.

Introducción del Libro "Overschooled but undereducated - Society’s Failure to Understand Adolescence"  aquí
Otros artículos de su autoría: La Iniciativa en tiempos de cambios 

jueves, 18 de octubre de 2012

Paradigma Educativo


Un video publicado por RSAnimate, sitio http://www.thersa.org, sobre el Paradigma del Sistema Educativo.

El RSA (Royal Society para el fomento de las Artes, Manufacturas y Comercio) es una organización comprometida con la búsqueda de la soluciones innovadoras y prácticas para poner luz a los problemas sociales de la actualidad. A través de su ideas, investigación y becas trata de comprender y mejorar la capacidad humana para que podamos cerrar la brecha entre la realidad actual y la esperanza de la personas por un mundo mejor.


martes, 11 de septiembre de 2012

WallWisher



Esta aplicación web  permite, a través de un recurso interesante y divertido, la idea de pegar notitas en una cartelera virtual, sobre algún tema dado.
No es necesario registrarse, cada muro o cartelera tiene una dirección web determinada que podemos compartir con aquellos a quienes nos interesa trabajar. Ellos, con un solo clic sobre la cartelera puede agregar su notita.
Especial para el trabajo colaborativo, permite ademas una configuración específica de la herramienta y hasta filtrar ciertos tipos de mensajes.
Cada notita agregada al muro, permite adosar texto, link, imágenes, sonidos o videos. Resulta útil como cartelera virtual, frente a algún acontecimiento, clase, evaluación, curso o taller, etc.

A continuación algunos apuntes y videos explicativos.
Wallwisher























































Fuentes:
  • http://nanotice.blogspot.com.ar/2011/07/wallwisher-una-pizarron-de-notas.html
  • http://beatrizromo.wordpress.com/2010/05/31/wallwhiser-un-recurso-para-hacer-en-clase/      (ejemplo de aplicación)
  • http://es.scribd.com/doc/48161616/Wallwisher                                                                   (Apunte)
  • http://integrar.bue.edu.ar/wp-content/uploads/2012/08/Tutorial_wallwisher.pdf                        (Tutorial)
  •  


miércoles, 2 de noviembre de 2011

Edmodo



Según Wikipedia, " Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging. Fue fundada en el 2008 por Jeff O'Hara y Nic Borg. En el 2012  fue adquirida por Revolution Learning (Learn Capital). El número de usuarios se ha ido incrementando notablemente con más de 500.000 usuarios en sus dos primeros años de vida, estando actualmente en más de 3.000.000." Edmodo esta traducida al inglés, portugués y español.
Esta plataforma permite al docente enviar trabajos o tareas sus alumnos, compartir archivos, reforzar contenido mediante cualquier tipo de información que se crea en forma personal o colaborativamente y luego compartirla. Permite comunicación alternativa con y entre los alumnos  de forma privada o pública. Todo de forma gratuita y sin publicidad.
Edmodo está accesible también desde cualquier dispositivo móvil.


Fuentes (para seguir leyendo y aprendiendo): 
Y extraído de http://www.escuelatic.es/2011/03/02/edmodo-plataforma-social-educativa/,  tres  manuales  elaborados  por  Alejandro Folch Gascón.



Download
Guía para emplear Edmodo
Traducción de la guía de EDMODO realizada por Alejandro Folch Gascón(18 páginas)
Guía para emplear EDMODO.pdf
Documento Adobe Acrobat [981.5 KB]
Descarga
Download
Crear una Comunidad para tu escuela en Edmodo
Tutorial creado por Antonio Garrido (asesor TIC del CEP de Alcázar de San Juan)en el que detalla los procedimientos para crear una comunidad para nuestro Cole (7 páginas)
Crear una comunidad para tu Escuela en E
Documento Adobe Acrobat [460.9 KB]
Descarga
Download
Gestión de la Biblioteca de Edmodo
Tutorial de Antonio Garrido que nos explica la gestión de la Biblioteca de Edmodo, donde podemos alojar recursos TIC dirigidos al alumnado (7 páginas)
Gestión de la Biblioteca en Edmodo_Anton
Documento Adobe Acrobat [295.0 KB]
Descarga

martes, 11 de octubre de 2011

Colección Educ.ar

A continuación, presento la Colección educ.ar, material que se terminó de distribuir en los colegios el Ministerio de Educación de la Nación y que, no hace mucho, se publicó en forma completa en la web, para consultar y descargar.

Es un conjunto de recursos, ejercicios, documentos, canciones, link y videos para trabajar en los distintos niveles educativos y en varios espacios curriculares.

En el sitio http://coleccion.educ.ar/ se puede conocer la colección y completando un formulario de solicitud, los CD se nos envian en forma gratuita.

Los CD 1 y 3 de la colección no están disponibles en la versión web, y el CD 2 se puede encontrar navegando en las secciones de Recursos Educativos del portal educ.ar.

CD   4 -  Internet como espacio educativo
CD   5 -  Berni para niños y docentes
CD   6 -  Recursos para el aula con MS Office 
CD   7 -  Actividades con Software Libre
CD   8 -  Hablemos del sida en la escuela
CD   9 -  Educación intercultural bilingüe
CD 10 -  Escuelas por la identidad
CD 11 -  Núcleos de Aprendizajes Prioritarios
CD 12 -  La computadora en el aula
CD 13 -  Actividades con Clic
CD 14 -  Socorrismo básico para escuelas 
CD 15 -  Aprendizaje por proyectos en Tecnología
CD 16 -  Educación del transeúnte 
CD 17 -  Propuestas innovadoras para el aula
CD 18 -  Había una vez un país… en el sur 
CD 19 -  Aprender también con el mundial
CD 20 -   Estudiar medios masivos con Internet
CD 21 -  Estudiar Ciencias Naturales
CD 22 -  Estudiar Matemáticas
CD 23 -  Alfabetización Científica
CD 24 -  Educación Inicial
CD 25 -  Televisión e Internet en el aula 
CD 26 -  Publicar en Internet
CD 27 -  Uso seguro y responsables de las TICs
CD 28 -  Ideas, conceptos y palabras de 1810
CD 29 -  Arte Argentino para trabajar en el aula
CD 30 -  Entrevistas para enseñar y aprender
CD e!  -  Aprender con el mundial Sudáfrica 2010





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...