martes, 8 de mayo de 2012

¿Qué es Glogster?


Glogster es una aplicación web que nos permite crear y compartir pósteres multimedia interactivos.
Los alumnos aprenderán a insertar con gran facilidad textos, enlaces o  imágenes así como archivos de audio o vídeo; tanto desde su ordenador como desde Internet. 
Una de sus ventajas es la posibilidad de grabar audio y vídeo desde la propia aplicación para lo cual únicamente necesitamos tener un micrófono y una webcam conectados a nuestro ordenador.
  • Creamos una cuenta (Create Account) para lo que necesitamos un email. Una vez registrados, pulsando en Login accedemos a la aplicación con el nombre de usuario y contraseña elegidos. 
  • Crearemos un póster siguiendo las instrucciones del tutorial. Una vez publicado (Save and Publish), podremos insertarlo en un blog e interactuar con los elementos que lo componen. Para ello, nos proporciona el código necesario (Embed code) al pulsar el botón Share Glog.
  • Otra posibilidad muy útil es imprimirlo, para ello hacemos clic con el botón derecho del ratón y elegimos la opción PRINT GLOG.










¿Para qué se utiliza?
    
Objetivos: aprender a crear y publicar atractivos pósteres multimedia en línea.
Área o ámbito a la que estaría destinado: en todas la áreas de Segundo y Tercer ciclo de Primaria y de Educación Secundaria.
Bloques de contenidos: es utilizable en todos los bloques de contenidos.
Aplicaciones educativas: dada su versatilidad y la infinidad de recursos multimedia que se pueden insertar, los alumnos pueden crean pósteres con muchas y variadas finalidades.
  • Como material de apoyo a una exposición oral.
  • Para presentar el resultado de un trabajo o investigación (personalidades, épocas, acontecimientos, etc).
  • Como producto final de una webquest.
  • Para promocionar lecturas recomendadas, una película o un evento escolar.
  • Anuncios, guías turísticas y reportajes.
  • Para resumir un viaje real o imaginario, una excursión escolar etc.
  • Realizar hojas poéticas.
Competencias básicas: sus características nos invitan a emplear una metodología activa que permita a los alumnos desarrollar muchas de las competencias básicas; fundamentalmente, el Tratamiento de la información y competencia digital, la Competencia en comunicación lingüística, la Competencia para aprender a aprender y otras dependiendo de la tarea encomendada.


Para saber más...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...