miércoles, 28 de agosto de 2013

Residentes vs Visitantes

David White

            Como ya vimos con anterioridad,  Mark Prensky propone en el 2001, la visión de "Nativos o Inmigrantes   Digitales", para hacer visible la relación entre los distintos usuarios y el acceso a las tecnologías.

             Prensky, llamó  Nativos a quienes habiendo nacido con la tecnología, acceden a ella con la naturalidad que le otorga el haberse desarrollado inmerso en ella desde el comienzo de su vida. Para un "Nativo Digital" la tecnología es invisible, como para muchos de nosotros que crecimos en una ciudad con medios de transporte públicos, llegarse a una parada y al ver venir el transporte hacerle seña, levantando un brazo por ejemplo, para que se detenga y lo pueda abordar. Frente a estos, están los Inmigrantes,  que son todos aquellos nacidos antes del surgimiento de la tecnología informática. Crecieron y aprendieron con otras tecnologías, otros materiales (libros, bibliotecas, etc) y ahora tienen que aprender y apropiarse de esa tecnología, incorporándola en su quehacer cotidiano.

               El siguiente cuadro, extraído del blog de Luis Sanchez Fellonar (link de su blog), explica en forma sintética, las diferentes características:



                David White, enriquece la mirada de Prensky y propone una visión mas ajustada a la realidad, de cómo nos situamos frente a la tecnología o concretamente frente a la red, es decir, tiene en cuenta la motivación del usuario, independientemente de su edad, habilidad o destreza para apropiarse de esa tecnología. Su propuesta esVisitantes Residentes.
                El comportamiento de los Visitantes tiene características particulares que lo distinguen de los Residentes.  Así, los Residentes conciben a la red como un nuevo espacio físico (esto último lo podríamos discutir), donde pueden plantear sus ideas, comentar o dar su opinión, descargar programas, ver una película, escuchar música,  compartir información, establecer contacto con otras personas, etc.  Mientras que unVisitante solo ve a la nube como un conjunto de herramientas que le facilitan su tarea diaria, entra cuando necesite algo, por lo general no deja rastro de sus acciones, no le interesa tener una identidad digital, participando como ciudadano de la nube.

               Otra cuadro que donde podemos apreciar sus diferencias, extraído del blog de Luis Sanchez Fellonar (link de su blog).

 
                    David White, es co-director de la Unidad de Desarrollo e Investigación en e-Learning de la Universidad de Oxford, y a continuación el video donde expone su planteo.  El video está en inglés, pero es posible agregarle los subtítulos. 



En este link, encontrarán una transcripción del video o al pie de esta página es posible descargar un archivo con la transcripción.


Una presentación Prezi de María Fernandez Garcia en este link


Fuentes:             (Para seguir leyendo)
  • http://luissanchezfenollar.blogspot.com.ar/2012/11/nativos-e-inmigrantes-digitales-vs.html
  • http://recursosticparaelaula.files.wordpress.com/2013/02/residentes-y-visitantes-digitales.pdf
  • http://esnoticia.co/noticia-2406-por-que-se-llaman-residente-y-visitante-calle-13
  • http://phdciencia.blogspot.com.ar/2013/02/nativos-e-inmigrantes-vs-residentes-y.html
  • http://www.micropixel.com.ar/secciones/novedades/internet/internet-un-territorio-habitado-por-visitantes-digitales-y-residentes-digitales/110
  • http://unatizaytu.blogspot.com.ar/2011/01/visitantes-residentes-e-ignorantes.html
  • http://nulan.mdp.edu.ar/1422/1/01247.pdf
  • http://habitantesdigitalesmarcospaz.blogspot.com.ar/2013/02/presentacion-de-diapositivas.html
  • http://medioambientesimbolico.asumearagon.es/sin-categoria/ambos-nativos-y-emigrantes-son-visitantes-y-residentes/
  • http://hiperlecturas.blogspot.com.ar/2013/05/nativos-y-migrantes-vs-residentes-y.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...