domingo, 2 de diciembre de 2012

Herramientas para detectar plagio de texto en internet


Sin duda la web es una gran oportunidad para encontrar buen material y compartirlo, es una norma de etiqueta y un valor ético, indicar siempre las fuentes donde se extrajo la información o mejor citar al autor o autores de dichos textos. Si tomamos como propias sus palabras, frases, textos,en genral cualquier producción, caeríamos en el delito del plagio.

La WIKIPEDIA, define plagio como:  acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». 

A continuación presento una lista de herramientas para descubrir el plagio en textos digitales:

 Google           Google
 El buscador de google, si realizamos la búsqueda de un texto no muy extenso entre comillas nos permitirá encontrar si el mismo se encuentra ya publicado en la web.

 Plagium                    Plagium
 Utiliza el motor de busqueda de Google para buscar en varios idiomas.

 Articlechecker    Article checker
 Busca textos mas extensos.

 Víper                      Viper                      
Es un programa que busca en la web. Visualiza el resultado junto al texto buscado para que comparemos.

Duplichecke             Duplichecker 
Permite buscar tanto texto como documentos enteros en la web.                                       

 Doc Cop                 DOC COP           
Es una opción gratuita, pero debemos registrarnos. Permite comparar ademas similitudes entre documentos. 

 WCopyFind           WCopyFind         
Es un software que compara documentos en la PC.                                   

 SeeSources  See Sources
Busca la fuente de publicación de extractos o documentos enteros

The Plagiarism Checker The Plagiarism Checker
Búsca bloques de textos en la web

Busca grandes bloques de textos. Hay que registrarse para poder usarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...